El tema que que vamos a tratar hoy es CAMBIOS DE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.
Te invito a mirar el siguiente video.
INDICACIONES:
1.- Mira e video.
2.- Realiza un comentario sobre el video. Puedes expresar tu criterio también con relación a la opinión que expresan tus compañer@s de aula. Recuerda siempre expresar tu opinión respetando el criterio y opinión de l@s demás estudiantes.
3.- Hacer preguntas o expresar inquietudes a tu profe.
El video es muy interesante me hizo recordar que es iaculacion jejejeje tambien fue chistoso el video
ResponderBorrarQue bueno, Dévanny que te haya gustado el video. Exitos.
Borrarbueno el video profe felicitaciones
ResponderBorrara mi me parecio chistoso el video
ResponderBorrarA mi me parecio muy chistoso el video
ResponderBorrarsi fue chistoso
ResponderBorrarque chistoso video profe me gusto mucho muy bueno el video
ResponderBorrarmuy educativo el video
ResponderBorrarsi estuvo chistoso el video
ResponderBorrarEstuvo muy bonito
ResponderBorrarLa tarea hasta cuando le podemos enviar
ResponderBorrarprofe muy educativo y chistoso felicitaciones
ResponderBorrarprofe muy bueno y chistoso su video
ResponderBorraresta chistoso y muy educativo el video
ResponderBorrarqu educativo el video
ResponderBorrarel video es un poco chistoso y es muy educativo
ResponderBorrarel video es chistoso y es muy adecuado al tema
ResponderBorrarmuy educativo , enseña muchas cosas y muy chistoso
ResponderBorrara mi me parecio un video chistoso y explicativo
ResponderBorrarel vídeo estuvo un poco chistoso y nos informa de muchas cosas
ResponderBorrarmaria jose arguello
ResponderBorrarestuvo muy interesante y chistoso
El vídeo estuvo muy educativo y chistoso
ResponderBorrara mi me parecio educativo profe
ResponderBorrarel video habla sobre los ultimos temas tratados es educativo y apto para nuestra edad
ResponderBorrarestuvo bien en el vidéo profe
ResponderBorrarya vi el video no me parecio muy chistoso yo creo q mas educativo
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSaludos querida profesora soy CARLA ENCALADA DE 7mo "F"
ResponderBorrarEs muy interesante esta página y aprendí mucho
me parecio educativo profe
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarjajajjajajajaja buen video pro. si que nos enseña de nuestro cuerpo
ResponderBorrarProfe yo ya le mande el dber
ResponderBorrarEs un buen video, entretenido y gracioso
ResponderBorrarESTE ES EL TRABAJO EN GRUPO
ResponderBorrarTema: La deforestacion de los bosques en el mundo.
La FRA (Acuerdo de tipos de interés futuros) del 2005 y 2010 no recopilo los datos de la tasa de deforestacion en el mundo ya que muy pocos paises lo tienen
tema:la taza de deforestación muestra señales de reducción, pero aun es sumamente alarmante
ResponderBorrarLa deforestación muestra señales de reducción en varios países.Cerca de 13 millones de hectáreas de bosques se han convertido en tierra destilada. Brasil como Indonesia tienen la peor perdida de bosques, en Australia las peores sequías e incendios
Integrantes:
BorrarDamian Sarzosa
Santiago Idrovo
Trabajo en grupo
ResponderBorrarTema: El valor de las extracciones de madera es alto pero fluctúa.
las extracciones de madera valen apenas mas de 100 mil millones de dolares de E.E.U.U ENTRE EL 2003 Y 2007.
En el ámbito mundial los valores informados indican que no hay cambio entere 1990 y 2000 pero aumenta el 5 por ciento anual de periodo entre 2000 y 2005. Los precios de madera en rollo se recuperaron durante la deca de 1990-2000
Trabajo en grupo
ResponderBorrar2do Tema: El valor de los productos forestales no maderos sigue siendo subestimado
El valor de las extracciones informado para los productos forestales no maderos asciende a 18 500 millones de dolares de E.E.U.U para el año 2005.
Faltan muchos países en los que los productos forestales no maderos son sumamente importantes .
Las estadísticas presentadas probablemente abarcaran sola una fracción de valor total real de los productos forestales no maderos extraidos
TRABAJO EN GRUPO
ResponderBorrarUn estudio mundial por teledeteccion de los bosques suministrara informacion mejorada sobre las variaciones en la superficie de los principales tipos de bosques durante el tiempo
países utilizan diferentes frecuencias, la FAO esta realizando un estudio de teledeteccion con fin de suministrar un panorama información de deforestacion
bueno el video
ResponderBorrartrabajo en grupo
ResponderBorrarel 1% de los bosque son afectado por incendios forestales,algunos incendios son quemas controladas y otras son incendios forestale
Trabajo en grupo: THALIA YANEZ Y JORDI SALTOS
ResponderBorrarLa FRA 2010 estima que los bosques del mundo almacenan 268 gigantoneladas de carbono solo en la biomasa,se redujo una cantidad de 0,5 durante el 2005-2010.
trabajo grupal emilio acurio y carla encalada: el area de bosque tiene como principal función es la conservacion de la biodiversidad biologica , han aumentado un 95 millones de hectareas de las cuales el 46 por ciento fueron designadas entre los años 2000 y 2005 :) y chistoso el video
ResponderBorrarSaludos profesora soy Carla Sofía Encalada de 7mo "F"
ResponderBorrarTrabajo grupal: Carla Encalada y Emilio Acurio
Es importante la conservación del bosque para mantener y proteger la biodiversidad.
Actualmente las leyes permiten que se amplíe las zonas protegidas
trabajo grupal: Samantha Quitiaquez y Christian Hernández
ResponderBorrarEn los bosques primarios no hay actividad humana y existe mayor riqueza de especies y biodiversidad.La reducción de los bosques equivale a un 0,4% durante un periodo de 10 años
trabajo en grupo: Diego y Francisco
ResponderBorrarLos incendios forestales son devastadores y además algunos países no están bien informados y pocos incendios son controlados.
Saludos profe
ResponderBorrarTrabajo en grupo: Valentina Cisneros y José Cadena 7mo F
tema: america del sur y africa con gran perdida elevada de bosques
Asia, america latina, oceania y africa han tenido gran perdida de bosques, mientras que en europa aumentaba, asia se recupero en el año 2010.
TRABAJO GRUPAL Integrantes: Maria Jose Arguello y Felipe Pazmiño
ResponderBorrarLos unicas subregiones y regiones con datos fiables para el uso del bosque son Asia Oriental y Europa. En Brasil mas de un quinto de sus zonas boscosas estan en proteccion. En el ambito mundial 4 por ciento de bosques sirven para proveer servicios sociales
Tema: Funciones socioeconomicas del bosque
BorrarHola profe yo tengo el grupo con Danna Fernández yo soy Santiago Flores
ResponderBorrarMi idea principal es que los arboles sirven para cuidar el suelo y preservar los recursos hídricos además de cuirdar el aire
Profe perdón por el retraso el vídeo me pareció entretenido y educativo también le envié las diapositivas
ResponderBorrartrabajo en grupo mateo montenegro y pablo tamayo
ResponderBorrarmateo:en el mundo hay mas de 300 millones de hectareas de bosques que se usan para proteger los recursos terrestres y el agua.
pablo:este numeo ha aumentado desde 1990 principalmente en china
Hola profe soy Danna Fernández y mi trabajo en grupo es con Santiago Flores la idea principal es:
ResponderBorrarEl 8% de los bosques cuidan el suelo y los recursos hidricos
o0la profe soii Mayeli Cuesta
ResponderBorraro0la profe soii Mayeli Cuesta y mi trabajo de grupo es con el Isaii Burgos mi resumen es ke :
ResponderBorrarhayy mas petroleo y mucha contaminacion y tala de arboles