viernes, 27 de junio de 2014

Repasando para nuestras evaluaciones:

En el bloque 3 hablamos sobre tropismos y taxismos. 
Con el apoyo de la página 46:
1.-  Realiza un cuadro en el que se pueda comparar los taxismos y los tropismos.
2.-  Describe lo que es un: fototaxismo, gravitaxismo, hidrotaxismo y tigmotaxismo.
 Con el apoyo de la página 50. identifica cómo es el sistema de raíes del bosque húmedo y cómo es el sistema de raíces del bosque seco.  Hay diferencia?.
En las páginas 52 y 53 tienes información muy importante sobre las centrales Hidroeléctricas, cómo es la transformación de la energía en la central de máquinas.  Qué nos dice la ley de conservación de energía.  Repasa sobre lo que sucede con la enrgía potencial del agua, en qué se transforma.  Qué otro tipo de energía puede ser la energía eléctrica.
El bioma bosque por qué factores está afectado?.. Repasa con el apoyo de la página 56.
Identifica y describe las 5 capas aatmosféricas, ayúdate con el contenido de la página 57.
Finalmente tú repasaste recientmente sobre el aparato excretor y el aparto de reproducción femenino.  vuelve a mirar los esquemas que constan en tu texto.
Para concluir con nuestro repaso te recomiendo traer a la memoria los cambios secundarios que se presentan en la pubertar, tanto en varones como en mujeres.  Este repaso lo puedes apoyar con el contenido de la página 93 y 94.

Suerte y éxito en tu evaluación del segundo quimestre.  Recuerda TÚ TIENES EL CONTROL EN TUS MANOS.  UTILÍZALO DE MANERA ADECUADA.  Tu profe Mary.

martes, 24 de junio de 2014

AFIRMAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS:

Con el apoyo del libro del Estudiante, repasa el contendio, mediante la siguiente actividad:
Realiza el gráfico de una silueta de un ser humano  e identifica las partes en donde se encuentran:  las glándulas suprarenales, las arterias renales, los riñones,  los uréteres, la vegiga urinaria.





Existe diferencia entre al sistema urinario humano y el de otros vertebrados.



Cómo es el sistema rinario de los peces: de los anfibios y reptiles, de las aves,y de los mamíferos.

Ubique y escriba  las partes del aparato de reproducción femenina:



 
Recuerda que es muy importante que conozcas los nombres de las partes que forman el aparato de reproducción masculina.  Ayúdate con la´pagina 97 del libro de Ciencias Naturales para el Estudiante.
 
RECUERDA QUE EN ESTE BLOQUE EXISTEN ADEMÁS  OTROS TEMAS DE INTERÉS Y QUE SE RELACIONAN A LO QUE PUEDES REALIZAFR PARA COLABORAR EN LA NO CONTAMINACIÓN DEL PLANETA TIERRA.
BUENA SUERTE Y ÉXITOS CUANDO TENGAS TU EVALUACIÓN.

miércoles, 4 de junio de 2014

MUJER VIDA...VIDA MUJER

Bienvenid@s querid@s estudiantes.   Hoy exploraremos un espacio maravilloso, uno que es capaz de dar inicio a la vida:




  EL APARATO DE REPRODUCCIÓN
FEMENINA.
ACTIVIDADES:

1.-  Leer la página No. 95 del texto de Ciencias Naturales.
2.- Elaborar una presentación en power point y enviarme a mi correo maria.elenahd@yahoo.com para que luego de revisarla pueda subirla a mi blog.
3.-  La presentación seleccionada será subida a mi blog y ustedes deben revisarla y enviarme sus comentarios.
           
                             Gracias y suerte en la tarea. Tu profe.

¿Qué está sucediendo en mi cuerpo?

Bienvenid@s a este blog.  Tu profe quiere que interactuemos de mejor manera y a través de este blog podremos mantenernos más comunicad@s.









El tema que que vamos a tratar hoy es CAMBIOS DE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.
Te invito a mirar el siguiente video.
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=i6kokfY7Lnc


INDICACIONES:

1.- Mira e video.
2.- Realiza un comentario sobre el video. Puedes expresar tu criterio también con relación a la opinión que expresan tus compañer@s de aula. Recuerda siempre expresar tu opinión respetando el criterio y opinión de l@s demás estudiantes.
3.- Hacer preguntas o expresar inquietudes a tu profe.